Algunas de las fallas y averías son soluciones fáciles y otras pueden requerir la contratación de un profesional para diagnosticar y hacer las reparaciones. Sin embargo, en la mayoría de los casos, con un poco de idea en la interpretación de la guía que te proporcionamos, encontrarás una solución a los problemas más comunes o frecuentes en tu lavadora. Ponemos a tu disposición las 12 consultas más frecuentes a nuestro servicio técnico.
¿Qué hacer si el programador de lavadora no funciona?
Para identificar en realidad este tipo de fallas y averías es hacer un test o comprobación antes en otros componentes que posiblemente estén interfiriendo en algunas funciones anómalas que creíamos que estaban bien ejecutadas y al observar estas fallas y averías sabremos que estuvo funcionando erróneamente.
- Comprueba en que momento del ciclo detecta el fallo.
- Mide la intensidad de línea y puesta a tierra.
- Que símbolo o señal envía el programador.
- Identifica los ruidos.
- Comprueba los hábitos del usuario y la utilización.
- Aísla cada componente al tiempo de ejecución del programa.
- Calibra mide y detecta fallos.
- Realiza el cambio de componentes y programa de ser necesario.
En la mayoría de las actuales lavadoras el sistema lleva incorporado un programa de identificación de posibles fallas y averías o anomalías detectadas y que sugiere saber un poco más acerca de que está ocurriendo en realidad con las funciones otros componentes como por ejemplo:
La lavadora no arranca
Mira esta lista de 11 puntos básicos.
- Comprueba señales del programador.
- Comprueba la tensión de red.
- Revisa el filtro antiparasitario de la lavadora.
- Cierra bien la puerta y espera a la señal de la cerradura.
- Comienza a entrar agua pero se para y no arranca la lavadora.
- Observa si el interruptor no está mal posicionado.
- ¿Entra agua en la lavadora?
- ¿Cuánto es el caudal de agua que entra en la lavadora?
- ¿Qué niveles de agua entra?
- ¿Entra agua y la tira?
- ¿Mueve el tambor de lavado?
La lavadora arranca y se para
¿En que momento observas que se para? Mira esta lista de 8 puntos básicos.
- Comprueba que entra agua.
- Comprueba el caudal de agua si tiene presión.
- Controla si el agua está retenida o se elimina.
- Observa si el tambor o motor da las primeras vueltas.
- Comprobar si llena la cuba y desborda.
- Comprobar si la puerta se puede abrir.
- Dos sonidos característicos en el control de giro del motor.
- Comprueba la correa.
La lavadora no carga agua correctamente
¿Cuando observas que no carga agua correctamente? Mira esta lista de 12 puntos básicos.
- ¿Al principio del comienzo del ciclo?
- ¿En el programa express rápido?
- ¿En el aclarado?
- ¿Lavados de mayor duración?
- En programas con calor de temperatura de 30º,50º,60º,90º.
- Los grifos de entrada de agua están con acumulación de cal comprueba la manguera.
- Mira la válvula de entrada identifica cual.
- Comprueba el caudalímetro o presostato.
- Utilizas mucho detergente comprueba el sifón de presión.
- El tiempo de llenado es suficiente o despreciable.
- Controla la carga del lavado.
- Si has testeado estos componentes observa la tarjeta del programa.
Lavadora desagua pero no centrifuga
Mira esta lista de 8 puntos básicos, en el caso de que no te centrifugue.
La lavadora si desagua o tira el agua pero no centrifuga, realiza esta operación:
- Observa si está girando el tambor.
- Apaga y desenchufa la lavadora.
- Quita la ropa que tienes lavando o escurriendo.
- Localiza el terminal del tubo del desagüe y observa si está obstruido.
- Coloca el tubo en cubo comprueba la presión y velocidad de descarga.
- Deja que centrifugue si no lo realiza.
- Observa el motor y sus controles desde el programador.
- Verifica que no esté activo el antiarrugas.
La lavadora no centrifuga y hace ruido
Mira esta lista de 5 puntos básicos, y saber porque la lavadora no centrifuga y hace un ruido extraño.
- Comprueba el filtro del desagüe.
- ¿Qué ocurre si no desagua totalmente al tiempo preestablecido?
- ¿Cuando hace ruido es al terminar?
- Quita la ropa, y gira con la mano el tambor.
- El giro del tambor debe ser lo más concéntrico posible sin rozamientos.
- Posiblemente estén averiados los amortiguadores.
- Rotura del rodamiento o eje de la cuba.
La lavadora no gira
Mira esta lista de 6 puntos básicos, para detectar las posibles causa solución en el giro de la lavadora.
¿Por qué no gira?
- Tiene una sobrecarga.
- Hay prendas o ropa que no deberías poner en una lavadora doméstica.
- Quita la tapa trasera si la encuentras y mira la correa.
- Si es motor acoplado llama al servicio.
- Comprueba el motor.
- Comprueba el programador.
La lavadora se llena de agua estando apagada
Esto es más frecuente en zonas donde las rutinas de lavado, zonas de bajas temperaturas y con cortes de agua. Comenzando por los grifos que se averían y deberás cambiarlos hasta llegar a las electroválvulas que también deberás cambiarlas. Por otro lado hay contadas ocasiones donde la presión de agua en una finca es excesiva y podría ser tu caso.
La lavadora no corta el agua
Mira esta lista de 6 puntos básicos, para el control de entrada de agua en una lavadora.
¿Cuando ocurre o sucede que un lavadora no puede cortar el agua?
- Exceso de detergente en el sifón de presión.
- Realiza una limpieza manual.
- Controlar y hacer mantenimiento con agua caliente.
- Cambiar de detergente.
- Recambiar sistema de presión, caudalimetro, sensores y presostato.
- Recambiar tubo, posiblemente pinchado.
La lavadora pierde agua
En algunos modelos esto se muestra con otras señales pero con el mismo problema. Mira esta lista de 6 puntos básicos en la que la lavadora pierde agua.
¿Cuando ocurre esto?
- Cuando hay una fisura en la goma de la puerta.
- Puede ser que la cuba plástica está fisurada o pinchada.
- Al momento que hemos dejado el filtro mal ajustado.
- En alguna instalación con la goma retorcida y se agrieta por la cal.
- En algún desagüe obstruido sin válvula o tapón anti retorno.
- Alguna goma o el dosificador en mal estado.
Te dejamos en esta lista los problemas más comunes que presentan las lavadoras y sus soluciones más simples. En caso de que no sean suficientes te recomendamos que solicitas la asistencia de un profesional.
1 comentario en «Fallas y averías más comunes en lavadoras»